EL SOTO DE GARRAY

ÁRBOLES

Isabel Goig

El roble

Entre la gran variedad de árboles que habitan nuestros bosques, el más sacro de todos es el roble. En la mítica batalla de los árboles (el Câd Goddeu, escrita por Taliesin), se nombra al roble “recio guardián de la puerta”. Al parecer, y según Frazer, en muchas lenguas se utiliza la misma palabra para nominar al roble que a la puerta. La puerta, suponemos que entendida como acceso a nuestro hogar, al más allá, a nuestro interior, al templo de la naturaleza. La puerta como algo que se abre para dar acogida. El roble, dicen algunos, fue creado por el dios finlandés Vainamoinen.

Graves, en “La diosa blanca”, coloca al dios de las dos cabezas, Jano, custodiando la puerta formada por el roble. El mismo Graves apunta que las bellotas podrían ser utilizadas para obtener la inspiración y que el humo del roble, en las hogueras de la noche de San Juan, son inspiradoras. En la mitología romana, Jano no tiene dos cabezas, sino dos rostros, debido a que Saturno lo dotó de una rara sabiduría que hacía que adivinara lo venidero, por lo que se cree que a eso se debe el dotarlo de dos caras. Plutarco dice que este hecho de duplicidad se debe a que Jano había pasado, por los consejos de Saturno, del estado salvaje a la civilización.

El muérdago del roble es el más utilizado en ceremonias, el que el druida conseguía revestido con la pompa necesaria. El monte de roble se encuentra escoltado por las hayas y admirado por las encinas, enmedio de estos árboles también sacros, las hojas lobuladas, los cambios de color, imponen a los humanos una mezcla de admiración, magia y seguridad, a la que no es ajena esas historias contadas una y otra vez por fabulistas, historiadores y por gente mucho más cercana, nuestros propios abuelos de la tercera, cuarta o quinta generación.

Su calidad de árbol acogedor está avalada por el elevado número de agallas (muchas más que otros hermanos suyos) que sirven para, además de protegerse de los muchos pájaros que buscan la firmeza y el cobijo del roble para vivir, dar, en contrapartida, cobijo para que otros como las abubillas, formen en esas agallas sus nidos.

La Iglesia ha aprovechado siempre la fascinación que la naturaleza ejerce en los seres vivos. Dejó a los animales a su aire y se preocupó de que el ser humano percibiera esa naturaleza como algo relacionado con la religión católica. En el siglo XVIII existía en los Cántabros Montes de la Paz un islote de paganismo en forma de comunidad silvícola, según nos cuenta J. de Villafañe en su “Elogio de la excelentísima señora doña Magdalena de Ulloa”. Los jesuitas decidieron poner remedio y hasta allí marcharon en misión. Se instalaron con buen pie, pues colocaron su tienda junto a un roble señero. Cuando falleció uno de los predicadores, sus nuevos feligreses le levantaron un túmulo junto al roble, de lo que se dedujo que era aquel un lugar de culto precristiano.

El roble pertenece a la familia de los Quercus, de la que también forman parte el melojo y el rebollo, entre otros. Esta familia vive, hasta ahora, feliz en los montes de Soria, en Valonsadero, en el “Soto de Garray”, y en otros parajes. Algunos, tan ancianos, doblan el tronco, buscando la vida, a pocos metros, en el río Duero que los alimenta.

 

El muérdago

 

El muérdago está considerado la panacea para casos de epilepsia, arteriosclerosis, tuberculosis y como contraveneno. La medicina moderna puso en duda estas cualidades, pero recientes investigaciones confirman su efecto vasodilatador y anticancerígeno. En realidad no es una planta sino un parásito, que se aprovecha de la savia de los árboles donde crece. Estudios geobiológicos parecen indicar que el muérdago elige para parasitar árboles con tumores o deformes, a los que sanaría, equilibrando fuerzas negativas del terreno. Si creemos que el cáncer (tanto de humanos, como de las especies vegetales) parece abundar en ciertas zonas de fallas telúricas, etc., el muérdago tendría un papel compensador de estas anomalías genéticas, y otro tanto haría o podría hacer con el organismo humano.

En la mitología germánica el muérdago está relacionado con Baldur. Plinio cuenta que tras la recogida del muérdago en la antigua Galia (que, recordemos, sólo podían llevar a cabo los druidas con una hoz de oro), se celebraba un sacrificio de toros blancos.

 

La encina

 

Las encinas llegan a vivir hasta mil años, no se queman del todo si un bosque arde, sus raíces profundizan en la tierra hasta quince metros y pueden extenderse hasta treinta. De su fruto, la bellota, nuestros antepasados hacían pan y, torrefactada, algo parecido al café. En infusión, estos frutos curan afecciones de vientre, y eso lo sabían ya los antiguos habitantes de nuestra tierra, como también conocían las propiedades del caldo de sus raíces para fortalecer el cabello. Con su madera fabricaban gaitas los pastores. Con sus hojas se curan todavía algunas enfermedades del ganado. En sus ramas parasita el muérdago, el cual, a su vez, era utilizado para curar la epilepsia, aliviar las quemaduras, afecciones de la piel…

 

El abedul

           

El primer mes del año celta, noviembre, era el mes de Berth (abedul). Como la naturaleza ha demostrado ser muy sabia, infinitamente más que los hombres (pertenecientes a ella, aunque sólo preocupados por sus necesidades individuales) el abedul dicen que apareció hace más de treinta millones de años a fin de aliviar la frialdad de algunas tierras.

Ignacio Abella, en su emocionante libro “La magia de los Árboles”,  dice, refiriéndose al abedul: “Tras las glaciaciones, cuando el hielo se remonta hacia los polos, los abedules son los primeros que cubren las inmensas tierras que empiezan a despertar de su largo letargo; en la montaña, tras la paciente labor de los elementos, líquenes y musgos, disgregando la roca, es el primer árbol que soporta la intensa soledad, bajo la débil protección de los brezos (...) De esta manera se levanta en los parajes solitarios la primera voz de la tierra hacia el cielo y eleva una copa delicada y armónica, en nada parecida a los dardos altisonantes de las coníferas; la cima del abedul se dispersa en el aire, se difumina...”.

El abedul se siente a gusto, o va a colaborar en terrenos incendiados, suelos pobres, en extremas condiciones de humedad o frío y, una vez instalado, el abedul “es capaz de cambiar las condiciones del lugar de una forma rapidísima. Su copiosa transpiración drena los terrenos excesivamente húmedos y sus raíces bombean nutrientes, en especial calcio y sales potásicas, contribuyendo al equilibrio del suelo”, dice Abella.

Desde muy antiguo sus hojas, en infusión, se han utilizado como depurativas, diuréticas, para curar enfermedades hepáticas, renales, reuma, gota, etc. Con las hojas tiernas se aromatizan ensaladas, las adultas se emplearon para teñir las lanas de amarillo. Su corteza segrega, al incisionarla, un líquido del cual, fermentado, se obtiene cerveza de abedul. De su madera se hicieron esquíes.

Es acogedor el abedul, se lleva muy bien con las distintas clases de serbales y con los temblones. En el sotobosque creado bajo su sombra protectora crecen escobas, genistas, brezos arándanos y tienen su residencia los ciervos, lobos y urogallos, asegura Abella.

Amigo, a pesar de todo, de los seres humanos, de este árbol se extrae, en algunos pueblos más pobres pero más civilizados que la Europa rica y poderosa, alimento de su corteza interior, molida y mezclada con otras harinas. Los lapones elaboran cerveza con su corteza. Destila una brea útil para calafatear. El aceite de abedul protege de hongos, insectos y con él se curten pieles.

Según Abella: “la familia Likov, que vivió aislada en la taiga rusa durante varias décadas, utilizaba la savia del abedul recogida en cuencos de madera, que les proporcionaba una abundante bebida alimenticia en primavera. Para escribir usaban la blanca corteza como papel y unas varas de madera mojadas en jugo de madreselva como tinta. La iluminación de la choza era una tea de abedul con la inclinación adecuada para durar sin apagarse”.

Perdiéndose en los claroscuros de la foto de José Luis Bravo, entre los esbeltos y altos troncos del abedular del “Soto de Garray”, quién podría decir que los abedules son algo más que sombras bajo las que dormitar mientras la caña busca alguna trucha o se lee el maravilloso libro de Ignacio Abella, perdiendo la vista, de vez en cuando, hacia donde se alza Numancia, cuyos habitantes descansarían, como nosotros, bajo la protección del mismo abedul, o de algún abuelo del que a nosotros nos cobija.

 

El pino

 

La Roma antigua sentía veneración por el pino, al creerlo el árbol favorito de la diosa Cibeles y del dios de la selva, Silvano; sus frutos se usaban en las ceremonias de culto a Baco. Cibeles lo reverenciaba por que, según la leyenda, su enamorado Atis fue resucitado por Júpiter y convertido en pino.

Al mundo de la realidad pertenece el gran pino que se alzó en Barcelona, concretamente en la plaza del mismo nombre, junto a una iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora del Pino. El árbol, alto y majestuoso, se mantuvo en esta plaza dos siglos, pero la invasión napoleónica hizo que un retén de soldados se instalara cerca de él y los franceses, para comprobar si las puntas de sus bayonetas estaban bien afiladas y para hacer puntería, las lanzaban hacia el árbol, descortezándolo y provocando su muerte.  

Del pino se conocen gran variedad de especies y variedades, pertenecientes a la familia de las coníferas. Estos árboles forman bosques, muy importantes, en las provincias de Soria y Burgos, donde se dan el negro y el albar, fundamentalmente. Gracias a la existencia de estos pinares y a las especiales y reales ordenanzas, esa comarca del Norte de las tierras de Soria ha mantenido estable su población.

La savia del pino, llamada trementina, se usa para las afecciones bronquiales y catarrales en general. De la savia y de las hojas se elaboran jarabes, aceites, bálsamos, esencias y aguas. Cuando la tisis hizo estragos en los humanos, a lo largo del siglo XIX y buena parte del XX, los sanatorios antituberculosos estaban ubicados cerca, cuando no rodeados, de pinos, cuyo ambiente balsámico satura el aire y tonifica el organismo.

La foto de José Luis Bravo muestra claroscuros, como si el pinar del “Soto de Garray” quisiera esconderse de la estupidez humana que confunde valor con precio... ¿O naturaleza con especulación?

© Isabel Goig

ASDEN- Informes sobre "La Ciudad del Medioambiente" y propuestas alternativas

Soto de Garray • Informe faunístico • Informe arqueológico • Inventario de las aves • Autores Sorianos y Los Árboles • Relatos de Árboles • Fotos Soto Garray • Árboles •


Escríbenos
Colabora con nosotros
Utiliza nuestro formulario

soria-goig.com
soria-goig.org